En términos generales Python es un lenguaje de programación empleado en diversas áreas del conocimiento y hoy por hoy ha tomado gran popularidad entre estudiantes y profesionales de todo el mundo. Los usos de Python se acomodan a múltiples necesidades: como una potente calculadora, construcción de gráficos avanzados, simulaciones, análisis de grandes volúmenes de datos, construcción de animaciones y juegos, machine learning, computación cuántica, etcétera. Pensando en la divulgación y el acceso al conocimiento de alta calidad, nueve expertos de diferentes áreas del conocimiento y EPA asesorías se han unido para la construcción de un curso introductorio que acerque estudiantes y profesionales a esta poderosa herramienta y a problemas de investigación actuales en computación y ciencias.
Dirigido a: Estudiantes y profesionales de ingeniería de todos los semestres y áreas afines, interesados en la programación y la computación en general.
Contenido:
El curso tendrá seis sesiones de dos horas cada una, en las cuales se trabajará una hora teórica dirigida por un experto y una hora práctica en la que los participantes tendrán una serie de retos sencillos y un asesor que estará atento a sus inquietudes.
Horario: Jueves 7:00 pm a 9:00 pm. Hora Colombia.
Los temas de cada sesión son:
En esta sesión se abordan las generalidades de Python. Los participantes conocerán las ventajas de Python como un potente programa para los cómputos y el tratamiento de variables. Algunos elementos básicos de programación serán introducidos.
Una de las principales cualidades del lenguaje Python es la versatilidad y la posibilidad de construir avanzados gráficos y de su personalización de una forma sencilla y eficiente.
En esta sesión se mostrará paso a paso cómo construir interesantes gráficos 2D y 3D a partir de datos reales.
¿Has ido alguna vez a un casino? ¿has pensado que algunos juegos pueden estudiarse matemáticamente? En la tercera sesión de nuestro curso introduciremos algunos juegos conocidos y te mostraremos como realizar algunas simulaciones sobre ellos usando Python.
El turno en la sesión cuatro es para la encriptación y el manejo de la seguridad informática. A través del proyecto “generación y almacenamiento de contraseñas” conocerás nuevas librerías de Python, algunas técnicas usadas en el mundo para la encriptación y además podrás usar un poco de eso para mejorar la seguridad en tus propias contraseñas.
Seguramente has escuchado que mucha gente habla por estos días de las criptomonedas y en particular de los Bitcoins. Aprende un poco más sobre el tema en esta sesión y usa Python para hacer análisis sobre grandes volúmenes de información. Recuerda que si esos análisis te ayudan a volverte millonario(a) algún día siempre estaremos dispuestos a recibir tus donaciones.
En esta sesión nos pondremos rudos y hablaremos un poco de computación cuántica y Python. ¿Has usado alguna vez un computador cuántico? Si tu respuesta es negativa, en esta sesión te mostraremos cómo pedir uno prestado por un rato.
A medida que transcurran las sesiones aprenderás a usar herramientas relacionadas con Python y la programación como Colab, Anaconda, Github, Jupyter Notebooks e interesantes librerías como Pygames para la creación de juegos.
Todas las sesiones serán dictadas en español y a través de la plataforma Zoom.
Inversión: $78000
Inicio: julio 23, 7:00 pm.
A continuación te presentamos los perfiles de los profesores del curso:
¡Ánimo!
Informes:
EPA Asesorías
3158022912